Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
Los estudios de Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto impartidos en el campus de la UPC en Vilanova i la Geltrú, te formarán como profesional cualificado para desarrollar actividades de diseño industrial y desarrollo de productos con un marcado carácter multidisciplinar. Obtendrás las competencias necesarias para abordar la gestión del conocimiento y la experiencia necesaria para la planificación de todo el proceso de vida de un producto, con especial énfasis en la creatividad y la innovación.
¿Qué puedo aprender con el Grado de Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en el Campus UPC Vilanova?

Diseño y Fabricación de Productos
Complementa la formación adquirida e incrementa el conocimiento de las herramientas más actuales para el diseño de productos, la selección de los materiales más adecuados y el análisis del funcionamiento de los componentes, con una metodología basada en hechos reales.

Diseño Centrado en el Usuario y Diseño Inclusivo
En este itinerario se aprende sobre la relación entre diseñador, diseño y usuario. Se estudia cómo realizar un diseño que se ajuste a las necesidades, capacidades y aspiraciones de los usuarios y otros grupos de interés, incorporándolos desde la concepción hasta el resultado final.

Equipos
Actualmente, son muchas las universidades que apuestan por mejorar la formación, donde el estudiantado tiene que realizar un diseño propio de Pre Moto3 en la modalidad de motos eléctricas o un monoplaza. Estos proyectos tienen un componente muy importante de gestión de equipo y organización...
+8 Motivos para estudiar este Grado
- El 84% de los titulados y tituladas trabajan
- Creación de nuevos productos, conceptos y servicios
- Aprenderás a generar modelos y prototipos virtuales
- Modelo docente práctico con proyectos reales
- Construcción de vehículos de competición
- + 300 convenios de prácticas en empresas
- +60 convenios de movilidad internacional en 25 países
- 11 grupos de investigación
Conoce su experiencia
- Combina creatividad y diseño gráfico
- Permite la simultaneidad con otras carreras
- El modelo de aprendizaje tiene prácticas en todas las asignaturas
- Posibilidad de hacer un erasmus (EPS)
- El face2face te permite contactar con empresas
- Hay que planificar y estudiar con tiempo
Información de acceso y plan de estudios del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
- Duración
- 4 años
- Carga lectiva
- 240 créditos ECTS (incluyendo el trabajo de fin de grado). Un crédito equivale a 25-30 horas de trabajo.
- Tipo de docencia
- Presencial
- Nota de corte del curso 2024-2025
- 8,105
- Horarios/turnos
- Mañana y tarde
- Precios y becas
- Precio aproximado por curso, 1.107€. Consulta el porcentaje de minoración en función de la renta (becas y modalidades de pago).
- Título oficial
- Inscrito en el registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
- Coordinadora de la titulación
- Jasmina Berbegal Mirabent
Ponderaciones PAU
Tabla de ponderaciones de las materias para la fase específica
Plazas nuevo ingreso
100
Como se accede
Todas las vías de acceso y matrícula.
Convalidaciones de CFGS
Legalización de documentos
Todos los documentos expedidos en países de fuera de la Unión Europea tienen que estar legalizados por vía diplomática o con la apostilla correspondiente.
Primer cuatrimestre
Segundo cuatrimestre
Tercer cuatrimestre
Cuarto cuatrimestro
Quinto cuatrimestre
Sexto cuatrimestre
Séptimo cuatrimestre
- Marketing y Producción 6
- Optativos 24
Octavo cuatrimestre
- Trebajo de Fin de Grado 24
- Optativos 6
- Obligatoria186 ECTS
- Optativa30 ECTS
- Proyecto24 ECTS
- TOTAL240 ECTS
Consulta las recomendaciones de orden de matrícula de las asignaturas, así como el cuatrimestre en el que se ofrece docencia. El Cuatrimestre 1 (Q1) va de Septiembre a Enero y el Cuatrimestre 2 (Q2) va de Febrero a Junio.
Los créditos optativos se pueden obtener cursando asignaturas optativas o por otras vías.
Assignaturas optativas específicas del Grado en Ingeniería de Diseño y Desarrollo del Producto
Asignaturas optativas transversales
Si se superan 18 créditos de un mismo itinerario, se expedirá un diploma acreditativo, previa petición al SIAE, a través del Demana.
Perfil de los titulados del grado en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
El ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto es un profesional multidisciplinar capacitado para concebir, desarrollar y optimizar productos que respondan a las necesidades del mercado y de los usuarios. Domina herramientas digitales avanzadas para el diseño asistido por ordenador, modelización y simulación, así como conocimientos profundos en materiales, procesos de fabricación y ergonomía. Este graduado destaca por su capacidad de aunar habilidades técnicas con creatividad e innovación, aplicando principios de sostenibilidad y accesibilidad en el desarrollo de sus proyectos. Es capaz de adaptarse a entornos cambiantes y trabajar en equipos multidisciplinares, aportando soluciones que equilibran funcionalidad, estética y viabilidad económica. También destaca por su compromiso social y una ética profesional ejemplar, adoptando una actitud enfocada al crecimiento constante y al aprendizaje continuo. Esta combinación de habilidades y valores le posiciona como un actor clave en el diseño y creación de productos que mejoran la calidad de vida, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión, al tiempo que contribuye a reforzar la competitividad y el desarrollo del sector industrial.
Salidas profesionales
- Análisis y diagnóstico de productos y procesos en empresas de todos los sectores industriales, departamentos técnicos, de diseño, de investigación o de proyectos, y de desarrollo de nuevos productos.
- Análisis de mercados y detección de oportunidades para nuevos productos; diagnósticos en innovación y estrategia de empresa.
- Composición y análisis de formas; modelización, simulación y desarrollo de modelos y prototipos.
- Ergonomía y estética industrial de productos y procesos industriales.
- Empresas de consultoría y asesoría.
- Ejercicio libre de la profesión, desarrollo de servicios de consultoría y asesoría en empresas del ámbito del diseño.
- Administración pública.
- Docencia e investigación.
La Acción Tutorial se plantea en cada titulación como un servicio de atención al estudiantado, mediante el cual el profesorat tutor asignado a cada estudiante le orienta, informa y asesora de forma personalizada sobre el funcionamiento y normativa de la universidad.
Sus funciones principales son las siguientes:
- Orientar al estudiante en:
- La planificación de su matrícula, de acuerdo con su progreso académico y con las recomendaciones de matrícula establecidas.
- La mejora de su rendimiento académico (métodos de estudio, aprovechamiento de los recursos de aprendizaje, como la biblioteca del centro u otros servicios).
- Los procesos de evaluación (de las asignaturas, y de evaluación curricular de Fase Inicial o Fase Final).
- La realización o reconocimiento de los créditos optativos, prácticas externas y participación en programas de movilidad nacional o internacional.
- El proceso de elección y realización del TFG/TFM.
- Redirigir al estudiante a otras personas o servicios del Centro para resolver temas puntuales.
- Recoger propuestas de los estudiantes orientadas a la mejora de la docencia o de los estudios.
Para organizar este Plan de Acción Tutorial, se asigna a cada estudiante de cada titulación un tutor del grupo de tutores de la etapa correspondiente:
- Etapa Inicial si aún no ha superado 120 ECTS.
- Etapa Final si ya ha superado 120 ECTS.
Los tutores de la Etapa Inicial serán profesores con docencia en la primera mitad de la titulación y los de la Etapa Final con docencia en la segunda mitad de la titulación.
Acceso a la información estadística de esta titulación proporcionada por el Portal de Calidad de la UPC.
También te puede interesar
Calendarios
Calendarios académicos, de exámenes y de trámites de los GRADOS y MÁSTERS.
Horarios
Horarios de los diferentes grupos de GRADOS y MÁSTERS.
Perfil del profesorado
Producción científica de los investigadores de la UPC.
Trámites
Trámites de matrícula, evaluaciones, permanencia, certificados, títulos…
Normativas
Normativa Académica de los Estudios de Grado y Máster de la EPSEVG y de la UPC.
Compartir: