Compartir:

Un estudio de SARTI indica que la cantidad de peces detectados por la plataforma OBSEA se ha reducido a la mitad

29/07/2025

En una década, ha habido una reducción de peces en nuestro litoral. Un estudio realizado por el grupo de investigación SARTI ha puesto de manifiesto que la cantidad media de los peces detectados por la plataforma OBSEA a cuatro kilómetros de la costa de Vilanova i la Geltrú se ha reducido a la mitad, mientras que el número de especies ha disminuido un 23%. Los resultados evidencian cambios significativos en la biodiversidad y el equilibrio ecológico en esta zona marina, que podrían estar relacionados con el cambio climático o actividades humanas.

De las 27 especies de peces detectadas en 2012, en 2021 sólo quedaban 22. De una media de 5,4 peces observados cada media hora durante 2012 a sólo 2,4 en 2021. Son algunos de los datos extraídos del observatorio submarino OBSEA, )ubicado a 20 metros de profundidad y a 4 kilómetros  de la costa de Vilanova i la Geltrú. A lo largo de diez años, los investigadores e investigadoras del SARTI, vinculados a la UPC de Vilanova, han estudiado el fondo marino mediterráneo a partir de las más de 78.000 imágenes tomadas cada 30 minutos mediante cámaras submarinas y datos ambientales (salinidad, temperatura y clorofila).

Los resultados no sólo muestran una disminución en la variedad y abundancia de los peces sino también una rotación constante de las comunidades, lo que evidencia un desequilibrio ecológico y una pérdida de la biodiversidad marina. Estos cambios pueden afectar a toda la red trófica y tener consecuencias directas en el ecosistema marino, la pesca y la economía así como disminuir la resiliencia del mar al cambio climático.

Enlace a la notícia de la Sala de Premsa de la UPC