SARTI-UPC impulsa la conectividad y la inteligencia del primer observatorio submarino de aguas profundas en el Mediterráneo
20/10/2025
El grupo SARTI de la Universitat Politècnica de Catalunya lidera el desarrollo de la infraestructura de comunicación y datos de OBSEA-DEEP dentro del proyecto SMART-ME, una iniciativa nacional para restaurar los fondos marinos explotados mediante robótica, IA y monitoreo ecológico.
El proyecto SMART-ME (Smart Monitoring of Marine Ecosystems), coordinado por el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) y financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, establecerá un observatorio permanente a 350 metros de profundidad entre Blanes y Palamós para estudiar en tiempo real la recuperación de los ecosistemas marinos.
La iniciativa combina robótica marina de vanguardia, inteligencia artificial y monitoreo ecológico para observar el comportamiento de las especies y los procesos de restauración de hábitats dentro de las nuevas reservas marinas integrales impulsadas por ICATMAR.
Red de comunicación y datos liderada por la UPC
La UPC, a través de su grupo de investigación SARTI (Sistemas de Adquisición Remota y Tratamiento de la Información), coordina el subproyecto SMART-ME-NET, encargado de diseñar y desplegar la infraestructura tecnológica que conectará todas las plataformas submarinas del observatorio OBSEA-DEEP.
Esta red inteligente permitirá que landers, boyas, vehículos autónomos y sensores compartan información y operen de forma sincronizada, garantizando un flujo continuo de datos ecológicos desde el fondo marino hasta la superficie y su posterior transmisión a las estaciones terrestres de la UPC.
Según Daniel Mihai Toma, investigador del grupo SARTI-UPC, “nuestro papel es garantizar que todas las plataformas se comuniquen de manera fiable y que los datos fluyan sin interrupciones desde el fondo hasta la costa. Desarrollamos una red robusta y autónoma que convertirá a OBSEA-DEEP en un observatorio verdaderamente inteligente.”
Del OBSEA al OBSEA-DEEP
El proyecto se apoya en la experiencia del laboratorio submarino OBSEA, ubicado frente a Vilanova i la Geltrú y operado por la UPC-SARTI. OBSEA es actualmente una de las infraestructuras marinas de investigación más avanzadas del Mediterráneo y servirá como banco de pruebas para las tecnologías que ahora se aplicarán a OBSEA-DEEP, su equivalente en aguas profundas.
Además de la red de comunicaciones, la UPC participa en la integración de sensores ópticos y acústicos, la adquisición de datos y el diseño de landers multiparamétricos para la monitorización ecológica de los hábitats profundos.
Una apuesta nacional por la restauración marina
SMART-ME reúne la experiencia de tres instituciones catalanas —ICM-CSIC, UdG y UPC-SARTI— en un esfuerzo conjunto por impulsar la investigación marina desde la colaboración entre la ingeniería, la biología y la ciencia de datos.
Con esta iniciativa, la UPC refuerza su compromiso con la sostenibilidad marina, la digitalización del océano y la formación de nuevas generaciones de especialistas en observación y monitorización ambiental.
 
      
    
Compartir: