Jornadas DEEP Discovery en el Campus de Vilanova: ciencia marina, educación y tecnología digital para las nuevas generaciones
17/11/2025
El proyecto DEEP Discovery tiene como objetivo llevar la ciencia marina a las aulas de educación secundaria mediante recursos digitales interactivos y la colaboración directa entre docentes e investigadores de distintos países europeos.
El grupo de investigación SARTI socio del proyecto europeo DEEP Discovery, organizó del 28 al 30 de octubre de 2025 unas jornadas participativas dentro del marco del proyecto en el Campus UPC de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG).
Durante las tres jornadas, profesores, estudiantes y representantes institucionales participaron en talleres prácticos, sesiones de trabajo y actividades demostrativas para probar y mejorar los materiales educativos digitales desarrollados por el proyecto. Los módulos cubren cinco ecosistemas marinos clave —costaneros, de fondos arenosos, de praderas submarinas, coralinos y de grandes profundidades— y ofrecen una aproximación interdisciplinaria para comprender los retos ambientales actuales de los océanos.
Los dos primeros días dedicados a la participación de alumnos del Instituto Joaquim Mir de Vilanova i la Geltrú, socio educativo del proyecto, acompañados por su profesorado y por los investigadores del grupo SARTI, los estudiantes pudieron experimentar con los juegos y materiales digitales desarrollados y participar en una actividad real de ciencia ciudadana mediante la plataforma BIIGLE PARTY, analizando imágenes submarinas tomadas por observatorios y robots marinos.
Alex del Amo, uno de los profesores del Ins Joaquim MIR y participante en el proyecto comenta “la importancia y la gran oportunidad que representa para estudiantes y profesorado el poder participar activa y colaborativamente en el desarrollo de estos materiales“
El pasado día, la jornada se abrió a la participación de docentes, investigadores y representantes institucionales, creando un espacio de intercambio de experiencias y debate sobre la integración de la ciencia marina y la tecnología digital en la educación.
También se presentaron las estrategias para seguir expandiendo la red de escuelas participantes y consolidar el uso de materiales DEEP Discovery en otros contextos educativos europeos. La sesión también contó con las presentaciones de Meritxell Turó del Proyecto ProBleu, María Elena Carbajal del Proyecto BlueLights,Carine Simon, representante de Escoles Blaves de Catalunya, i Teresa Vidal del Servei de Medi Natural i Litoral del Garraf, que compartieron iniciativas y experiencias complementarias orientadas a fortalecer la red educativa y la conexión entre la comunidad científica y las escuelas.
Según Joaquín del Río, coordinador local del proyecto “DEEP Discovery muestra cómo la colaboración entre científicos y profesores puede generar nuevos caminos para despertar el interés por la ciencia marina entre los jóvenes. Las nuevas herramientas digitales permiten vivir la exploración del océano de forma participativa, conectando el aula con la investigación real“
El proyecto DEEP Discovery está coordinado por Interchange Non-Profit (INCH) y cuenta con la participación del grupo SARTI la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el Instituto Joaquim MIR de Vilanova i la Geltrú, la Universidad de Bielefeld, Instituto de Conservación Marina de los Archipiélagos, el Instituto de Ciencias del Mar, UiT - La Universidad Ártica de Noruega y otros socios europeos.
Según Dolors Vidal, directora y profesora del Ins Joaquim Mir y participante del proyecto menciona que “estas jornadas pusieron de manifiesto la importancia de acercar la investigación marina a la sociedad, fomentando vocaciones científicas, conciencia ambiental y competencias digitales entre el alumnado, en línea con los objetivos de la Transición Azul Europea“
Las jornadas contaron con la presencia institucional de Rosalia Márquez, Concejala de Educación, Gemma Casas Inspectora de educación, y Marisa Zaragozá directora de la UPC Vilanova.
Compartir: