Política de calidad de la EPSEVG
La Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG), alineada con los valores, la misión y la visión de la Universidad Politécnica de Catalunya, manifiesta su compromiso hacia el fomento de la calidad y la mejora continua para dar servicio a la enseñanza superior mediante la docencia, la investigación, el estudio, la proyección cultural y universitaria, los procesos de gestión y los servicios que sustentan las actividades que se realizan.
El EPSEVG se compromete a impulsar aquellas estrategias que sean necesarias para lograr los objetivos de calidad definidos en su Sistema de Garantía de la Calidad (SGIC), en los Procesos Transversales del Sistema de Garantía de la Calidad de la UPC (SGIC-UPC) y en los estándares y criterios de calidad definidos por AQU Cataluña. El objetivo central es conseguir que el estudiantado titulado adquiera las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) que corresponden a su titulación y que estas sean reconocidas por los empleadores y por la sociedad en general.
Los elementos claves que se han marcado para desarrollar la Política de Calidad del centro son los siguientes:
- Promover y proporcionar una formación dirigida hacia la excelencia y hacia la internacionalización, avalada por acreditaciones y certificaciones externas, que garantice una oferta académica de acuerdo con las expectativas y necesidades del estudiantado, los sectores económicos vinculados y de la sociedad en general.
- Capacitar el estudiantado para liderar una gestión sostenible y responsable de los recursos naturales, que revierta en el bien de la sociedad y la cura del medio ambiente.
- Definir y ejecutar un Plan Estratégico donde se identifiquen los principales retos de la Escuela para avanzar hacia una mejora de la formación, la investigación y la transferencia que realiza su PDI.
- Proporcionar el apoyo adecuado al profesorado, y al personal técnico, de gestión y de administración y servicios, para que puedan ejercer sus funciones satisfactoriamente.
- Asegurar que el Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) sea un instrumento estructural en la actividad de la escuela, que permitan una mejora continua de sus actividades, y que se mantenga vigente y sea revisado y actualizado de forma periódica.
- Asegurar la transparencia de la EPSEVG en todas sus acciones, así como la rendición de cuentas, dando acceso a la información relevante sobre la toma de decisiones y fomentando la participación y el diálogo constructivo de todos los colectivos en la definición y logro de los objetivos de la Escuela.
- Asegurar que la política de calidad sea conocida, entendimiento y compartida por todos los grupos de interés vinculados a la Escuela.
- Promover y facilitar la participación de los grupos de interés (estudiantes, titulados, personal docente e investigador, personal técnico, de gestión y de administración y servicios, administración pública, empresas y la sociedad en general) en la definición de los objetivos estratégicos y la definición de los procesos de mejora.
El/la director/a y la totalidad del Equipo Directivo toman el compromiso de cumplir la Política de Calidad de la EPSEVG, así como los requisitos legales y reglamentarios aplicables, y los requisitos establecidos por la UPC.
Compartir: